Detalles del producto
CUANDO SE REQUIERE EL SEGURO DE VIDA
blog2


Descripción
Hace poco tuve un accidente que me dejó con un par de huesos fracturados y recibí la protección del seguro de gastos médicos que el IMSS otorga. Afortunadamente porque probablemente no hubiera podido hacer frente a los costos del tratamiento médico que recibí.
Pero lo que quiero exponerles otra cosa. Mientras esperaba que llegara una ambulancia a recogerme, empecé a recapitular mis planes ahora frustrados y encontré que tenía pensado efectuar una serie de actividades que ahora quedarían en suspenso por un período indefinido. ¿Y si no sobreviviera? Entonces mis planes algunos de los cuales afectarían vidas ajenas no llegarían a efectuarse.
En este momento, ya no tengo dependientes económicos. Si los tuviera, tendrían que buscar la forma de sobrevivir y eso pudiera afectar sus futuros en forma importante. Tal vez tendrían que renunciar a seguir estudiando. Y como todo mundo, tengo deudas cuyo pago pudiera recaer en mis parientes cercanos.
En fin, al morir pudiera dejar incumplidos compromisos diversos. La solución, relativamente sencilla, sería ahorrar para tener un capital que pudiera resolver la situación económica de los que resultaran afectados con mi desaparición. Pero ahorrar una cantidad más o menos importante toma tiempo. Otra solución es un seguro de vida. Si este es correctamente diseñado y contratado, el capital que debiéramos ahorrar estará disponible prácticamente en cuanto la póliza se haya contratado, para poder ser utilizado cuando el asegurado fallezca.
Como dije antes, el seguro debe ser correctamente diseñado y contratado, pues de lo contrario pueden presentarse problemas para cobrarlo.
A fin de cuentas, es preferible tener un seguro de vida ¿no cree?